martes, 31 de marzo de 2020

ACTIVIDAD ECONÓMICA



Tomemos a la persona física que es el hombre, como ser racional y libre, puede realizar diversas actividades. Por ejemplo:

-          Ahorrar dinero
-          Estudiar
-          Respirar oxígeno
-          Leer libros
-          Etc.

Pero, de estas actividades humanas, ¿Cuáles pueden denominarse “Actividades Económicas”?

Partimos o Consideramos  que el hombre se propone alcanzar una cantidad de fines de conservación, de comodidad y de cultura para sí y su familia y que para ello tiene que disponer de medios: bienes materiales, tiempo, servicios de otras personas, etc.

Por lo tanto, todo ente  dispone en un determinado momento de una cantidad de medios con los que realiza determinadas actividades para alcanzar los fines que se propone.

Gráficamente:

ENTE à dispone de à MEDIOS à para realizar à ACTIVIDADES à y lograr à FINES

Los fines son múltiples, diversos e inagotables y los medios son Escasos, Útiles, Permutables y accesibles. Esta relación entre Medios y Fines determina que una actividad humana sea actividad económica. Por lo tanto:

Actividad Económica: Es toda actividad humana que modifica el conjunto de medios escasos y útiles a disposición de un ente para lograr alcanzar sus fines.

Un poco de historia:

En tiempos remotos el ser humano realizaba personalmente todos los esfuerzos que demandaba la provisión de los bienes económicos que satisfacían sus necesidades. Se procuraba los alimentos, la vivienda, los abrigos, etc.

En una etapa posterior descubrió que naturalmente estaba dotado  de condiciones para especializarse en la producción de un solo tipo de bienes en cantidades mayores a las que requerían sus necesidades  y lo que no utilizaba lo podía cambiar por otros bienes. Surge así el intercambio, cuya primera manifestación fue el trueque para llegar posteriormente a la especialización en la que cada día se avanza más.

En la actualidad el ser humano realiza una muy compleja actividad económica. Básicamente consiste en procurarse dinero a través de un trabajo. El dinero le permite acceder a los bienes económicos que satisfacen sus necesidades y las de su familia.
En resumen la actividad económica del hombre consiste en:
1.       La producción de bienes o servicios
2.       La obtención de un ingreso por ello, y
3.       El uso de este ingreso en la obtención de bienes y servicios para la satisfacción de sus propias necesidades y fines.
El uso del ingreso puede adoptar 3 formas:
-          Consumo: Cuando se compran bienes o servicios de corta duración (Ej.: bebidas, distracciones, etc.)
-          Ahorro: Cuando se compran bienes de larga duración no productivos (Ej.: Artefactos, muebles, etc.)
-          Inversión: Cuando se compran bienes para producir o se coloca el dinero a interés (Ej.: Máquinas P/ trabajar, inmuebles P/ alquilar, acciones o títulos, ctas de ahorro, etc.)
Con el consumo el dinero se pierde, con el ahorro se conserva y con la inversión se obtienen mayores ingresos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario